2.11 Certificación de documentación electrónicos 2.12 Situación actual de la factura electrónica en México
CERTIFICACIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS
Son documentos digitales de identidad emitidos a un individuo. La emisión está bajo la responsabilidad por una entidad de certificación debidamente autorizada.
Esta entidad garantiza los datos contenidos en el citado documento relativos a una persona, ya sea natural o jurídica (empresas).
Como estos documentos son muy confiables requieren los siguientes elementos
para que los certificados puedan surtir sus efectos:
1. Datos que identifiquen al suscriptor.
2. Datos que identifiquen a la Entidad de Certificación.
3. La clave pública.
4. La metodología para verificar la firma digital del suscriptor impuesta a
un mensaje de datos.
5. Número de serie del certificado.
6. Vigencia del certificado.
7. Firma digital de la Entidad de Certificación
SITUACIÓN ACTUAL DE LA FACTURA Y FIRMAS ELECTRÓNICAS EN MÉXICO
Es en el Gobierno del Distrito Federal en donde la legislación en esta materia es ya una realidad, ya que el gobierno local cuenta ya con una Ley en materia de firma electrónica la cual fue aprobada en el año 2009.